¿PENSANDO EN ADOPTAR?
La tenencia irresponsable empieza al comprar, aceptar como regalo o adoptar un animal de compañía sin haber analizado seriamente, de manera realista y en conjunto con el resto de la familia o personas con quienes compartimos casa si tenemos las condiciones adecuadas para procurarles una buena calidad de vida a estos seres.
Las preguntas que debe hacerse antes de adoptar son:
- ¿Tengo el espacio adecuado para que se resguarde dignamente del clima: calor, sol, lluvias fuertes, frío?.
- ¿Ese espacio es suficientemente amplio para que se mueva libremente,juegue y se ejercite?
- ¿La casa es propia? (Muchos abandonos se dan por el cambio de casa).
- ¿La casa tiene una barda y rejas con las características adecuadas para que mi perro/gato no salga de mi propiedad y deambule y defeque en la calle con los peligros que esto significa para ellos y quizá para otras personas?
- ¿Mi economía es estable?
- ¿Podré cubrir los costos de atención veterinaria cada que se requiera? (vacunaciones, alimentación, higiene, emergencias)
- ¿Realmente lo puedo cuidar o es deseo/capricho de un niño o una moda?
- ¿Puedo y quiero asumir el compromiso por todo el tiempo natural de vida de mi perro/gato? (Bien cuidados pueden vivir más de 17 años)
- Si es de una raza específica ¿podré manejar las características especiales de mi perro/gato? (alimentación especial, cantidad de alimento que ingiere, tamaño de adulto de la raza, convivencia con niños, carácter, fuerza física)
- ¿Tengo tiempo para convivir con él y dedicarle a su educación y cuidados?
La mayoría de las personas que se deshacen de su perros/gatos no previeron todo lo antes mencionado o forzaron sus respuestas («Ahora que tenga el perro sí voy a salir a correr con él», «Ahora sí limpiaré el patio a diario», etc,) y después recurren a excusas para justificar su irresponsabilidad ante el abandono de sus mascotas.
Tener un animal de compañía es una experiencia maravillosa, y es una elección no una obligación. [/message]